❆ La herencia de la tierra ❆

Título: La herencia de la tierra
Autor: Andrés Vidal
Editorial: Planeta
Año edición: 2010
Cubierta: Tapa blanda
Páginas: 760
Precio: 20,90e
➤El autor
Escritor español, Andrés Vidal ha publicado diversos cuentos en revistas literarias antes de su primera novela, La herencia de la tierra, libro de género histórico en el que describe la vida de una familia durante el S.XIX.
➤ Sinopsis
Con Barcelona y la revolución industrial como espejo al que mirar en la convulsa España del siglo XIX, Rosendo Roca se niega a aceptar su trágico destino y se plantea una arriesgada apuesta que condicionará toda su vida. Tendrá que lidiar con el hambre, la nobleza, la traición, la guerra, la enfermedad y el proletariado, así como con las contradicciones propias de un progreso incipiente en el que la Iglesia y el poder desempeñarán un papel decisivo. Rosendo Roca descubrirá el valor de la amistad, del amor incondicional y la fuerza del odio en un mundo industrial en cuya transformación participará.
➤Opinión personal
Había oído hablar mucho y bien de esta historia, y por
suerte cayó en mis manos gracias a un concurso que organizó el autor en las
redes sociales (más abajo os colgaré los enlaces).
Debería confesaros que no esperaba tanto, o por lo menos
esperaba algo diferente.
Los dos o tres primeros capítulos son tímidos, algo lentos,
pero el corazón de la novela está en Cerro Pelado, y es llegar los personajes a
ese lugar y la historia despierta de súbito para convertirse en sublime, mágica
y desde luego apoteósica.
Novela más bien de aventuras, con un ritmo de acción trepidante, con toques de western y basado mucho en las relaciones entre los personajes, todo ello mezclado con unas pinceladas que recrean con facilidad el contexto histórico.
La vida era demasiado frágil y la celeridad con la que se acababa dejaba tras de sí historias inacabadas
La manera de narrar, que no es una historia continua si no que
va saltando a días marcados, por una manera u otra, en la vida de Rosendo como si
fuera parte del diario que el mismo escribe, me hizo sentir en cada capítulo
que tenía su principio y su final, dándoles a cada uno de ellos el mayor de los
protagonismos, y que todos cobraban una tremenda importancia aún mayor cuando
se conectaban entre ellos. Sentir eso todavía le dio más valor a la belleza de
este mundo literario.
Rosendo Roca es un personaje con una pasmosa facilidad de
engancharte, a ver, sentir, vivir, etc… cómo lo hace él. Y te encuentras junto
a él, a su paso, en pleno Antiguo
Régimen y sus condiciones, entre guerras carlistas, o en pleno estallido de la I Revolución
Industrial y sus avances, en un viaje dónde el poder está cambiando de manos, y
muchos no quisieran perder posiciones y posesiones a favor de otros, y mucho
menos de simples campesinos que hasta no hace mucho estaban labrando sus
tierras, y para evitarlo harán todo lo que esté en sus manos. Dónde las venganzas
y traiciones, las guerras, el orgullo, el coraje, la enfermedad, la muerte y la
vida, los valores, el sacrificio, la humanidad, el amor o la amistad aparecen,
al igual que el resto del elenco de personajes, cuando menos te lo esperas,
quizás en el momento adecuado para hacer tambalear tu suelo y emocionarte, a veces
con una sonrisa desbocada, a veces con ilusión y esperanza, a veces con congoja
y temor, otras con un mar de lágrimas, pero todas con el arte de maravillarte y
sorprenderte.
El trabajador abrió más los ojos y sus labios se afinaron en un gesto de rabia
- Que hoy han ganado, pero a la larga ganaremos nosotros. ¿Y sabe por qué?
Rosendo negó con la cabeza.
- Porque cuando nos demos cuenta de que no tenemos nada que perder, entonces, le aseguro que tomaremos lo que merecemos y no habrá ejército que nos pare
Esta es una historia que no querrás pasar, un viaje que no
querrás no recorrer, una leyenda… Una oda simple y visceral y locamente intensa, cómo lo son
las que vienen del corazón, a todos esos valores que ahora quizás ya no
abunden, o por lo menos tanto. Esta es una historia que no puedes dejar de
vivir, os lo aseguro
➤Calificación
Lo mejor: La novela en sí, y cómo ópera prima nos invita a pensar que tenemos un nuevo gran escritor, y lo que es mejor para nosotros, grandes mundos literarios
Lo peor: Que tú todavía no te la hayas leído
Nota: ★★★★★★★★★★
¡Obra Maestra!
La herencia de la tierra en Facebook
5 comentarios:
Ya tenía echado el ojo a este libro... y ahora me llama todavía más. No creo que tarde mucho en ponerme con él :)
Después de varias semanas sin poder escribir comentarios (no sé porqué sigue sin salirme el botón de enviar) lo intento de nuevo para aplaudir esta reseña, ¡da ganas de comprarse el libro ya!
[odaklesam] Lo único que he escuchado malo de este libro entre un montón de lectores es que tienen cuerpo de clásico pero su historia no tiene todo el entramado y el léxico. Yo creo que te va a encantar y si no ya me dirás lo contrario y dejo que me regañes :P
[Anónimo] Pues ni idea porque solo estás teniendo problemas tú que yo sepa, y es una lástima. Y muchas gracias, me ilusiona que te haya gustado la reseña, el libro lo vale, en serio
Tengo este libro en mi lista de pendientes desde hace un montón, me encantan este tipo de historias y por lo que cuentas tiene pinta de estar genial
un beso!
[Tatyy] Pues ya estás tardando, en serio, si lo tienes y te gustan este tipo de historias, esta te fascinará
Publicar un comentario