El fin de la crisis.- José Luis Manzanares

“Los que piensan en un día en el que abriremos los ojos y volveremos a estar como vivíamos hace unos años, con la sensación del que despierta de un mal sueño, están en un error. Nuestra forma de vida anterior, llena de privilegios basados en el dinero prestado, no volverá”
El autor lanza este ensayo, El fin de la crisis, dónde aporta su solución para superar la decadencia que asfixia a la sociedad española: la única barrera que impide la superación de nuestros problemas para ocupar el puesto entre los líderes mundiales que nos corresponde por historia y
capacidad.
Golpe de reyes.- David Serafín

Si con los dos primeros libros de la serie, Sábado de Gloria y Madrid Underground, se recrea el convulso de periodo de 1977 en el que se legaliza el Partido Comunista y se convocan las primeras elecciones generales después de la dictadura de Franco, Golpe de Reyes transcurre cuatro años más tarde dentro de una España en la que aún calienta con fuerza, en algunas facciones de la sociedad, el rescoldo del régimen anterior.
La historia comienza con la reiterada publicación en un periódico madrileño de derechas de extraños mensajes con la clave Magos. La Secretaría de la Casa Real acaba convenciendo al comisario Luis Bernal, el Maigret de Madrid, de que se encargue del caso y proteja a la Familia Real, aunque investigando la nueva intentona golpista con la máxima discreción, habida cuenta de las personalidades implicadas.
Al mismo tiempo, mientras Madrid se viste de gala para las fiestas navideñas, se descubren dos cadáveres, uno carbonizado junto al Palacio de la Granja y otro flotando en el Tajo..., por lo que el comisario habrá de echar mano de toda su paciencia y sagacidad para descubrir a los culpables.
No esta nada mal lo que nos trae Almuzara ¿no creéis?
0 comentarios:
Publicar un comentario