✪ La mosca. Relatos del antimundo ✪
Como ya os comenté anteriormente, intento que los Itinerarios de mundos, sean lo más diversos posibles, pero en este caso, centrándome en el pilar básico (el género) incluí en el último 3 libros de relatos, y terminó resultando algo tedioso tanto relato corto, y por lo tanto, con tan poca profundidad.
La mosca. Relatos del antimundo escrito por George Langelaan fue editado en 1962. La editorial Planeta lo trajo a España en el año 2001 precedido por su enorme éxito en otros países, convirtiéndose en un imprescindible, sobretodo dentro del género fantástico o de la ciencia ficción.

Como nexo común entre los relatos podemos añadir el ritmo ágil, la innovación (imaginaros a principios de los 60), la intensidad, y la ciencia ficción en todas sus vertientes
La mosca nos cuenta como un científico experimentando, y apunto de averiguar, con algo que podría cambiar completamente nuestro mundo: La teletransportación, es víctima de un terrible accidente.
Uno de los grandes relatos recopilados aquí es La otra mano (Terror fantástico). Un hombre descubre que su mano izquierda actúa por su propia cuenta, dominando todos sus instintos y haciendo que todo vaya girando a su voluntad. Increíblemente bueno.
La dama de ninguna parte es una crítica encubierta a la investigación nuclear y a las bombas nuclear lanzada en Japón. Vivencias entre tiempos.
Vuelta a empezar es el relato más conmovedor, capaz anudarte el pecho y la respiración en él. Relato en ese justo instante en que la vida va dejando de ser vida para convertirse en muerte, narrado en primera persona. La idea es sin duda interesante y muy desarrollada.
Como conclusiones finales diré que es un joya para amantes de la ciencia ficción, que su originalidad servirá sobremanera de inspiración para escritores, y que resulta una lectura interesante. Aunque tampoco lo considero de lectura imprescindible