Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montena. Mostrar todas las entradas

[Reseña...#20]

viernes, 13 de abril de 2012

| | | 10 comentarios
❆                                 Ocultos                               



¥Datos
šœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœ







Autor: Jordi Fabra i Serra
Editorial: Montena
Nº de páginas: 419
Tapa dura con sobrecubierta
Edición: Marzo 2012
Precio: 16,95 euros






¥El autor
šœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœš


Jordi Sierra i Fabra es un escritor y comentarista musical español que nació el 26 de Julio de 1947 en Barcelona. Empezó a escribir con 8 años, y terminó su primera novela larga, de 500 páginas, con sólo 12. Realizó estudios de aparejador mientras trabajaba durante el día en una empresa de construcción, y a partir de 1968 comenzó a publicar artículos en La Prensa de Barcelona y en el Nuevo Diario de Madrid, al tiempo que co-fundaba El Gran Musical de Cadena Ser. A partir de 1970 abandonó sus estudios y trabajo para viajar por todo el mundo acompañando a los grandes de la música. Publicó su primer libro, 1962-72 Historia de la música Pop, que resultó ser un éxito comercial.
Al tiempo que desarrollaba diversos oficios relacionados con el mundo de la música siguió escribiendo ficción, quedando finalista y ganando diversos premios. En 1977 fundí la conocida revista Super Pop: al año siguiente quedó finalista del Premio Planeta de Novela (4ª). A partir de ahí se sucederían los premios: el Premio Ateneo de Sevilla, el Gran Angular de Literatura Juvenil, el Premio Edebé o el Ciudad de Torrevieja; se dedica a dar giras por España dando charlas en colegios e institutos. Varias de sus obras han sido adaptadas a la televisión, al cine o al teatro. Sierra i Fabra ha publicado más de 400 títulos y su obra ha superado los 10 millones de ejemplares vendidos en España, siendo uno de los diez autores más leídos en los centros educativos del país.





¥Sinopsis

šœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœ




¿Quién no ha oído hablar alguna vez de los libros prohibidos? ¿Existen en la realidad? 
Enric Ardiach, un hombre de negocios y reconocido anticuario barcelonés forma parte de la orden de los custodios, encargada de proteger y estudiar los libros prohibidos. Está a punto de recuperar El libro de Thot, el que se conoce como el primer libro de la historia y fuente de todo conocimiento humano. Sabe que siguen sus pasos y por eso ha dejado a sus dos nietos, Elisabet y Eduard, una serie de complejísimas pistas por si el no pudiera continuar…
Cuando Ardiach muere en extrañas circunstancias, Elisabet y Eduard deberán emprender una carrera contrarreloj para que nadie se apodere del libro. Y es que El Vaticano lo quiere para que no caiga en manos equivocadas, los poderosos Hombres de negro para lucrarse y Enzo, un joven de perturbadora y sobrenatural belleza, para dejar de vivir…






¥Opinión

šœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœ

Desde hace ya varios siglos la humanidad libra una guerra, entre tantas otras. Los libros son sinónimo de cultura, y en ellos descubrimos respuestas que desconocemos. A lo largo de la historia muchos son los que han tratado de eliminar esas respuestas porque el desconocimiento controla la libertad del pueblo. Muchos han sido los libros quemados, muchas las historias olvidadas, y muchos los libros que fueron escondidos...Ocultos.
Esta historia se centra en  libros que nos darían respuesta a nuestra existencia, a grandes enigmas que han transcurrido a lo largo de la humanidad y que todavía, en nuestro tiempo, desconocemos. Por poner un ejemplo de esos enigmas podríamos viajar a ese Antiguo Egipto y al misterio de sus dioses, de sus faraones y de sus pirámides.
La enésima batalla de esa guerra está apunto de comenzar, quizá sea la última, quizá esta sea la última historia sobre ellos. Está en juego el primer libro escrito por la humanidad y todas esas respuestas que nos desvelarían todos esos misterios. Es vital que no caigan en las manos equivocadas.

Hay una base real: todos los grandes libros del pasado fueron destruidos, y con ellos las bibliotecas que los conservaban. Según eso, para conquistar no hay que tener armas, solo matar la cultura y convertir el saber en algo peligroso.


Acción electrizante, desbocada, intensa y vertiginosa, la que nos sumerge en esta historia terriblemente bien documentada y escrita, donde el bien y el mal están claramente posicionados. Historia de la grandeza, de la belleza y del valor de los libros, de protectores (custodios) y de destructores (hombres de negro), de personajes extraños, misteriosos, reales o sobrenaturales, de secretos antiguos, de verdades ocultas, de enigmas... Amena, que te absorbe entre sus páginas y sus incógnitas, en subtramas genialmente elaboradas, en todos esos hilos conductores que terminan uniéndose en un final brillante, que aunque no sorprende si apasiona. Historia generalmente de aventuras, con retales tétricos, oscuros, o de thriller, también hay algún magnífico toque sutil de un extraño y mágico romanticismo.

Los personajes en si no tienen mucha profundidad (excepto Enzo) ni mucho recorrido a nivel personal, ni siquiera se sabe que será de sus vidas después de que termine esta historia, aún así están bien arraigados en ella y en su devenir.
Enzo, aunque camuflado, da un paso hacia delante para hacerse principal protagonista de la trama, aparte de los libros, claro está, y como tal lleva el peso de la misma en sus espaldas. Personaje superlativo que dota a la narración de fuerza, de sombras, de misticismo y de preguntas. Sus enigmas nos mantienen en vilo durante toda la novela, y en ningún momento nos da la capacidad de asegurar si las intenciones que comenta son reales u oculta algo. Profundo, sobrenatural, mágico, cruelmente elaborado... Su existencia cargada de años, de vivencias, de dolor, y de búsquedas, excita, entusiasma y seguramente a muchos enamore.

Los impresionantes tres prólogos con los que empieza la novela ya te aprisionan. Dice mucho de una historia que resulte tan arrebatadora desde sus primeros compases.

-Tengo que ver ese papiro- proclamó lleno de sombras.
-¿Qué es lo que buscas?- La chica contuvo las lágrimas. 
Y se lo dijo en dos palabras.
Un mundo.
-La libertad.


Quizá si me ha faltado más acción, más enfrentamiento entre los tres bandos, o más importancia e información en dos de ellos. Estamos hablando de una guerra histórica en la que el bando victorioso podrá utilizar ese libro según sus propósitos, y debido a eso esperaba que la trama llegara a más altas esferas. También hubiese sido soberbio que los personajes de Elisabet, y sobretodo Eduard tuvieran más profundidad y recorrido, pero eso ya sería ponernos demasiado exigentes. De todas formas estamos hablando de una novela juvenil


¥Valoración

šœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœšœ

Lo mejor: La historia es soberbia.
Lo peor:  Me ha faltado un poco más de profundidad, aunque al ser juvenil si que se sitúa entre sus cánones


Nota:














Un poquito de todo

martes, 3 de abril de 2012

| | | 5 comentarios
Buenas tardes amigos.
¿Como va la semana? ¿Estáis ya de vacaciones? o más bien ¡¿Vacaciones?! ¡Que gracioso!.
¿Que estás leyendo? Yo todavía sigo con 1Q84 vol.3 que sabía que me costaría de leer, parece que desde ayer le he cogido ritmo.
También he publicado una entrada en el otro blog, algo escrito por mi. Motel Paraíso.
http://elartedepodersentir.blogspot.com.es/2012/04/motel-paraiso.html
....................

Os dejo la web de las novedades de Planeta, ya han salido la de este mes, y las de Mayo.
www.novedadesplaneta.es 
....................






El hijo de Brian Jones es una de las apuestas de Alianza. La nueva novela de Jesús Ferrero a conquistado de manera absoluta a la prensa. Estas son algunas de las críticas que se han publicado. Una novela a tener en cuenta ¿no creéis?


La vida y la muerte, la sombra y la luz giran en torno al rock en esta novela en la que Ferrero ha desplegado todas sus armas y aprendizajes a lo largo de una trayectoria dilatada (…) Imposible, sin embargo, reducir al rock una entrega donde se abren tantas ventanas de lucidez y donde se hace un llamamiento a vivir el presente como único espacio posible. (…) Por tanto, si hubiera que decir a alguien de qué trata “El hijo de Brian Jones", la mejor respuesta podría ser una frase del libro: ”ahí estaba el único secreto. Atravesar de un lado a otro la oscuridad. Nunca salías como habías entrado en el caso de que salieras”.
EL MUNDO. Emma Rodríguez.

Jesús Ferrero es uno de nuestros más interesantes y personales autores, con una mirada propia y capaz de infundir su mundo y su visión a diversas situaciones históricas (…) ha demostrado que tiene capacidad de sorprender y seducir al lector. Aquí, a través del hijo español de unos jardineros de Brian Jones, Julián, que conocerá en Nueva York al hijo del propio Jones (…) nos enseña cómo existió un mundo con el hotel Chelsea como paisaje al fondo, el alcohol infinito, el deseo de los cuerpos eternos, pero también de la destrucción del paraíso y de la autodestrucción de sus fugaces habitantes.
LA RAZÓN. Joaquín Arnáiz.

En esta obra, el fantasma del guitarrista de Rolling Stones que apareció muerto en la piscina de su casa en 1969, está muy presente (…) Aunque el icono que dibuja Ferrero esconde en realidad la fotografía de una generación, la suya, que se evadía a ritmo de rock´n´roll trepidante, la música del diablo, muchas drogas, sexo y ninguna norma.
EL PAÍS. Fernando Navarro.

..........................
.........................



Alessandra Neymar ha sido galardonada con el I Premio Ellas Juvenil Romántica (PEJR) por la obra titulada Mírame y dispara. Silvia Hervás, con Besos de murciélago, ha resultado finalista del premio. Los propios lectores mediante votación popular han elegido la obra ganadora entre los dos manuscritos finalistas a través de la página http://premioellasjuvenilromantica.megustaescribir.com. La editorial Montena cerró las votaciones el pasado 30 de marzo de 2012 a las 14h. Gemma Xiol, editora de la colección Ellas, ha anunciado el fallo del ganador hoy 3 de abril a las 10h en la ciudad de Barcelona.
En Mírame y dispara Kathia Carusso, una joven adolescente de la alta aristocracia italiana, regresa a Roma tras muchos años de internado sin entender muy bien por qué su familia la quiere de vuelta. Allí se reencuentra con Cristianno Gabbana, un conocido de la familia con quien nunca ha tenido muy buena relación. Christiano es terriblemente atractivo, impulsivo, y no parece tener más preocupaciones que las peleas con otras bandas y coquetear con chicas de piernas largas. Al empezar el curso, Kathia y Cristianno verán que no sólo comparten la misma clase sino también el mismo grupo de amigos. Lo que empezará con odio irá desembocando a una tensión cada vez más fuerte, con provocaciones cada vez más descaradas y situaciones límite… Y cuando finalmente ambos se atrevan a aceptar sus verdaderos sentimientos, deberán sortear obstáculos que nunca hubieran imaginado…
Alessandra Neymar nació en Jaén en 1987 y esta es su primera novela.

La publicación de la obra ganadora y la obra finalista se llevará a cabo el próximo 24 de mayo de 2012 por Montena dentro de la colección ELLAS.
Mírame y dispara será publicada en formato papel y e-book, mientras que Besos de murciélagoserá publicada en soporte digital.  


Lo próximo de Montena!!!

martes, 20 de marzo de 2012

| | | 6 comentarios
¡¡Buenos días!!!

Esta primera entrada del día va dedicada a poneros los dientes largos. Si, si, Montena ya nos ha contado todo lo que viene, y seguro que en vuestras próximos wishlist habrán algunos de estos títulos.

Pero no desesperéis, primero os traemos un título que saldrá en dos días. Cinder, que está encantando a los bloggers que visito.


Y ahora todo lo que está por venir durante la primavera. 















¿Que estáis deseando de Montena?

Remix

lunes, 19 de marzo de 2012

| | | 2 comentarios
Os traigo un Remix de varias cosillas que se me quedaron por contaros. Y recordar que mañana es el último día para participar en el sorteo de "Lo que el corazón esconde"
--------------------------------------------------------------------------------------------------------


 Os traigo una novedad de Alfaguara que verá la luz el 28 de Marzo. Night School.


------------------------------------------------------------------------

Lo nuevo de Jordi Serra i Fabra. Todos los detalles clicando la foto




............................................................................................................
Quería felicitar a La Galera y a Sónia Fernández Vidal, su Quantic Love ya ha vendido 30.000 ejemplares.
Y por si queréis una opinión, os dejo la Reseña

Encuentro

viernes, 2 de marzo de 2012

| | | 2 comentarios
El miércoles 14 de marzo A LAS 19h. ¡Infórmate en balmes@abacus.coop!

Juntos: Caminos Cruzados

| | | 4 comentarios

Título: Juntos 
Autora: Ally Condie
 Sello: Montena 
Colección: Ellas
 Edad: A partir de 12 años
 PVP: 15.95e 
Nº de páginas: 368 
Formato: 150x215mm
 Encuadernación: TB
 Fecha de publicación: 08 de Marzo de 2012 
Traducción: Rosa Pérez Pérez
 Primer Capítulo